Formato: FLAC
Mostrando entradas con la etiqueta Los Relámpagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Relámpagos. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de junio de 2022
miércoles, 30 de marzo de 2022
Los Relámpagos 2001 - Singles Collection
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 254,53 MB
Su debut tuvo lugar a principios de los años sesenta bajo la denominación Dick y Los Relámpagos, pero Dick pronto fue olvidado en un proceso inverso al de Los Tonys con Micky. Pablo Herrero y José Luis Armenteros eran los líderes del grupo y los compositores del material propio. Sus influencias (Shadows, Ventures, Johnny & The Hurricanes) y su potente sonido (guitarras y órgano electrónico) pronto les granjearon las simpatías y el reconocimiento de la crítica y el público, a pesar de su originalidad.
'El paso de los Urales' y 'Pretoriano' fueron sus primeros éxitos. Sin embargo, son especialmente recordados por una sardana 'Nit de llampecs' que significó el estallido popular y el inicio de un estilo basado en la renovación roquera de los ritmos y estilos tradicionales de la península: 'Alborada gallega', 'Dos cruces', 'Danza del fuego', 'La Santa Espina', 'El torneo', 'El arlequín de Toledo', etc.
Al igual que la mayoría de los conjuntos de los años sesenta, desaparecieron al llegar los setenta, para reaparecer fugazmente en 1976 y en 1982, pero sin pena ni gloria. Pablo Herrero dejó el grupo cuando se marchó al servicio militar y a su regreso le ofrecieron la dirección artística de la compañía discográfica Zafiro, por lo que ya no volvió a tocar con Los Relámpagos.
Fue una separación amistosa y siguió componiendo con José Luis Armenteros. Escribieron canciones para Daniel Velázquez, Massiel, Miguel Ríos, Voces Amigas, Fany, etc., además, naturalmente, de las de Los Relámpagos. En concreto, idearon juntos la mayoría de los éxitos de Fórmula V.
martes, 25 de enero de 2022
Los Relámpagos 2008 - Grandes Éxitos Vol. 1
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 223,81 MB
Entre finales de los 50 y principios de los 60 surge en el panorama musical moderno internacional un tipo de música que prescinde de la voz cantante para dedicarse únicamente a aprovechar al máximo las posibilidades sonoras de los instrumentos electrónicos como órganos y guitarras.
Surgen así el rock instrumental, el "surf", el "raw", "crude" y otros sub-estilos de música, todos ellos instrumentales. En España la música rock instrumental es inicialmente interpretada con entusiasmo por Los Estudiantes y Los Sonor. En ese momento surgen también Los Relámpagos, llamados a ser líderes en este tipo de música.
Los Relámpagos se definen inicialmente como admiradores del grupo de rock instrumental estadounidense Johnny and the Hurricanes y, de hecho, los primeros temas del grupo español son muy parecidos en estética y sonoridad al grupo americano, pero Los Relámpagos aprovecharán un tipo de narrativa musical muy utilizada en la música instrumental: narrar melódicamente historias y viejas canciones populares.
Surge así, a partir de 1965, un estilo propio del grupo que definiría muy personalmente a Los Relámpagos: interpretar con instrumentos y ritmos modernos viejas melodías españolas y composiciones clásicas de Albéniz, Turina, Granados, etc... Música que era bailada por jóvenes y escuchada por mayores, que reconocían en ella sus melodías clásicas favoritas.
Un ejemplo es "La danza del fuego", con una introducción pre-psicodélica, efectuada con un Theremín. "Limosna de amores" y "En Aranjuez con tu amor" son ejemplos de este estilo popular español en el que Los Relámpagos crean paisajes musicales redefinidos con instrumentos eléctricos.
lunes, 10 de enero de 2022
Los Relámpagos 1992 - Grandes Éxitos
Formato: FLAC
Tamaño Rar: 364,87 MB
Durante 1963 y 1964, graban seis EP más para el sello Philips. Son discos que sin constituir éxitos arrolladores se venden bien y consolidan la fama del grupo en todo el país. Tras el verano de 1964 Luis Sartorius de Los Estudiantes les convence para que fichen por Novola, sello subsidiario de Zafiro en el que se pretendía promocionar la música juvenil.
Los Relámpagos ya andan dándole vueltas a la idea de un cambio de estilo que tenga que ver con hacer una música instrumental genuinamente española. Conocen a Maryni Callejo, por entonces productora de Los Brincos, que les ayuda a perfeccionar su idea e incardinarla con el spanish sound, un tipo de música a caballo entre lo cañí y el rock que aparece con los primeros discos de gente como Los Brincos, Los Botines o Los Cheyenes.
Claro que todos estos cantan y ahora se trataba de hacer temas instrumentales. La idea no es ninguna novedad. Un año antes Los 4 Jets, Los Sonor y Los Continentales ya han hecho esporádicas adaptaciones instrumentales de temas populares españoles; sin embargo, Los Relámpagos serán los primeros en abordar el asunto de forma continuada. La idea de la productora y los músicos cuaja en unas sesiones de grabación verdaderamente decisivas realizadas en los estudios de la RCA, en Madrid.
De aquellas sesiones en los estudios de la Avenida de América salen dos EP que van a situarse en el top 10, un magnífico LP y el mayor éxito popular del grupo “Nit de llampecs”, que se va a pasar más de cuatro meses entre los discos más vendidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Isaac Hayes 1977 - New Horizon
Formato: FLAC Tamaño Rar: 190,57 MB Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas

-
Formato: FLAC Tamaño Rar: 288,26 MB Los Golpes es una banda musical chilena nacida en el puerto de Tocopilla, a comienzos de los a...
-
Formato: FLAC Tamaño Rar: 444,01 MB Su primer éxito fue Non te ne andare (1963), y poco más tarde su internacional Il Mondo (1965), ...