Mostrando entradas con la etiqueta Amaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amaya. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2022

Amaya 1993 - 2 En 1 (Volver + Seguimos Juntos)

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 411,05 MB 

     Pocas dudas cabe albergar sobre la calidad vocal de Amaya. Se trata de una de las mejores voces nacionales en términos absolutos. Ha triunfado como solista con unos juveniles Mocedades y con unos maduros El Consorcio. Sin embargo, su carrera en solitario no le dio las mismas satisfacciones. 

Es precisamente esa carrera en solitario la que aquí nos ocupa, obviando su participación en los mencionados grupos. María Iciar Amaya Uranga Amézaga nace en Bilbao en 1947, siendo la mayor de una familia de nueve hermanos, casi todos ellos dedicados a la canción. Sus padres fueron sus primeros maestros de canto, aunque no veían claro la dedicación de sus hijos a esta profesión. La propia cantante decía esto en una entrevista: «En mi casa se ha cantado siempre. 

Somos nueve hijos y todos hemos tenido relación con la música. Mis padres no querían que nos dedicáramos a esto. Hubo pelea al principio, porque el mundo del espectáculo tenía mala fama: ellas eran putas y ellos maricones. Pero se dieron cuenta de que podía ser una vida digna y formal«. 

 Los primeros pasos los da junto a sus hermanas Izaskun y Estíbaliz en un grupo folk llamado Las Hermanas Uranga, donde además tocaba la guitarra. Ese grupo se ampliaría, formando Voces y Guitarras, que sería la denominación primera de Mocedades. En ese grupo permanecerá por espacio de quince años, hasta 1984, retirándose por un breve espacio de tiempo.

 

domingo, 20 de febrero de 2022

Amaya 1988 - Sobre el Latido de la Ciudad

Formato: FLAC 
Tamaño Rar: 274,87 MB 

    Tras el relativo fracaso de «Volver» (RCA, 1986) la crítica recibió con escepticismo este segundo LP solitario de Amaya y una vez más se equivocaron, pues sin ser una obra maestra, era superior al primero. Otra razón fue el reconocimiento de una cantante alejada de sus presupuestos habituales con unos arreglos y producción de Carlos y Óscar Gómez que modernizaban no poco la imagen sonora de esta artista y que la alejaban de su pasado. 

 Amaya tira de cantautores americanos. Americanos del norte como Jim Croce -«Malasombra«- y Billy Joel -«Cantante«- y del sur como los veteranos José Alfredo Jiménez -«De un mundo raro«- y Tomás Méndez -«Huapango torero«-, una canción que décadas atrás había cantado Joselito: «Toro, toro asesino, ojalá te lleve el diablo…«, que aquí parece fuera de lugar. 

 También los autores españoles del momento tienen cancha y así nos encontramos con temas de Sabina, Luis Eduardo Aute o del grupo Suburbano y su «Como un bolero sobre tu piel«. Otro tema repescado a contracorriente del resto es «Quién me va a creer«, una romanza de la zarzuela «Bohemios» (Amadeo Vives, 1904). 

Todo ello con unos arreglos que rozan el tecno y huyen de las orquestaciones tradicionales. Hay que hacer mención aparte del tema «Luz de gas«, compuesto por Fernando Guirao, la canción más atractiva del LP y que fue acertadamente seleccionada para su publicación en single. En ella se resume el cambio radical que Amaya, o sus mentores, han dado respecto al anterior álbum. 
LaFonoteca

 

Isaac Hayes 1977 - New Horizon

Formato: FLAC  Tamaño Rar: 190,57 MB        Este disco ha sido ripeado por nuestro amigo Chelas